TÉCNICAS EFECTIVAS PARA EVITAR EL ROBO DE COMBUSTIBLE

¿Alguna vez has conducido por la autopista, has pasado por una gasolinera, un descanso o simplemente a un lado de la carretera y descubres por casualidad a un conductor de camiones interviniendo en su vehículo?

Aunque a primera vista pueda parecer un escenario totalmente normal, lo más probable es que este sujeto no esté haciendo realmente ningún servicio para la empresa donde labora como chofer.

De hecho, muchos choferes acaban robando combustible de los camiones de su propio lugar de trabajo, aprovechándose de los recursos corporativos sin darse cuenta de las consecuencias de sus actos.

Hoy exploraremos cómo los trabajadores de la industria del transporte pueden robar combustible a costa de su propia empresa y qué se puede hacer para evitarlo.

Esta entrada del blog profundizará en cómo la gente roba combustible regularmente a la misma empresa que le da empleo, sin que ni siquiera lo sepan.

¿Como efectúan el robo de combustible… y otras prácticas?

El robo de combustible es un problema al que se enfrentan muchos propietarios de camiones, y es importante conocer métodos eficaces tanto para evitar que se produzca como para identificar cuándo y donde se ha originado.

La “tecnología antirrobo” se utiliza cada vez más como medio para ayudar a minimizar las pérdidas causadas por este tipo de desfalcos, y aporta muchas ventajas útiles.

Con el uso de rastreadores GPS y sistemas de bloqueo como precintos de seguridad numerados a prueba de manipulaciones, puede controlar quién tiene acceso a su camión y cuánto combustible puede extraer.

Infografía de un precinto de seguridad ajustable.
Precinto de seguridad modelo Q-SEAL, cuenta con inserto de INOX en el mecanismo de cierre y es de los más utilizados para evitar el robo de combustible.

Esto puede ayudar en gran medida a eliminar cualquier fuente potencial de ladrones de combustible, al tiempo que se asegura de que no entrega más combustible del necesario.

Las tecnologías antirrobo de combustible son cada vez más populares hoy en día, lo que ofrece a los profesionales del sector más opciones a tener en cuenta a la hora de buscar formas de reducir sus pérdidas debidas a este problema a menudo costoso.

Viajes pirata… Trabajo extra

Los operadores de camiones suelen aprovechar los viajes pirata o el trabajo extra en su beneficio, ya que estas tareas pueden completarse rápidamente.

Los viajes pirata pueden variar desde recados personales o tiendas de comestibles, oficinas de correos; viajes con fines reconstituyentes como una buena comida o citas personales; o incluso una oportunidad para reunirse con familiares y amigos.

La comodidad de poder terminar rápidamente el trabajo planificado con la ventaja de disponer de tiempo libre adicional puede ser una gran ventaja para el operario del vehiculo.

Manipulación del kilometraje

La manipulación del kilometraje es un método sofisticado de robo de combustible que implica el uso de imanes o dispositivos especialmente adaptados.

Este método permite a los conductores aumentar o disminuir los kilómetros recorridos por el cuentakilómetros, que a su vez sirve de herramienta para perpetrar este tipo de fraude.

Kilometraje

La manipulación del kilometraje funciona exagerando los gastos o infravalorando los ingresos declarados por el conductor, lo que les permite evadir impuestos y ganar dinero ilegalmente debido a las discrepancias en sus cuentas.

Tome el control de la seguridad de su flota con nuestras soluciones fáciles de usar como los precintos y sellos de seguridad. Cuidaran sus vehículos en tiempo real y le alertarán si hay algún indicio de manipulación.

Al tratarse de un delito organizado, las penas suelen ser mucho más duras que en otros tipos de robo de combustible.

Todo esto demuestra que la manipulación del kilometraje es un delito grave y que las fuerzas del orden deben tomar medidas para evitarlo.

Robo de combustible por ordeña.

El vaciado de combustible es una forma de robo de lo más común que afecta a las empresas con flota.

Los utensilios necesarios (un embudo, una manguera y uno o varios garrafones) se obtienen fácilmente, tras lo cual el robo en sí puede llevarse a cabo rápidamente.

Las víctimas de la fuga de combustible deben colocar un precinto de seguridad en sus depósitos de gasolina lo antes posible para evitar que vuelva a ocurrir.

Ordeña de combustible
En los patios de la central despachadora de tráileres, la imagen es clara.

Además, es aconsejable comprobar periódicamente si hay indicios de que ya se ha producido un drenaje de combustible; entre los indicios reveladores están las fugas alrededor del tapón del depósito y las pruebas de manipulación.

Se podría afirmar que cuando los conductores deciden tomar la iniciativa y desviarse de las rutas estándar, puede ser un indicador de que algo va mal.

Tomar atajos o rutas alternativas fuera de la carretera podría indicar que un conductor está potencialmente involucrado en actividades de robo de combustible; a menudo resultando en un desgaste prematuro de su vehículo y el desperdicio de combustible.

Las empresas deben estar atentas a estas desviaciones de las rutas establecidas, ya que podrían ser un indicador de un comportamiento inadecuado y un despilfarro de recursos.

Manipulación de tomas de combustible

La manipulación de surtidores es una forma de robo de combustible que puede ocurrir en las estaciones de servicio de México.

Manipulación de tomas de combustible

El empleado responsable de surtir a los clientes podría aplicar un “diablo” al surtidor para obstruirlo e intentar engañar a los clientes vertiendo menos combustible del solicitado en el depósito.

Aunque esta práctica no es nada sencilla debido a las modificaciones que hay que hacer en todo el sistema de la estación, esto no significa que no haya algunos establecimientos en México que la utilicen.

Facturas Alteradas

Alterar una factura es una estafa peligrosa que debe evitarse a toda costa.

Para mantener la seguridad, es importante utilizar facturas validas, lo que hace casi imposible que cualquier alteración fraudulenta o la adición de cargos falsos pasen desapercibidos.

Si algo parece sospechoso en el documento, debe ser revisado cuidadosamente para asegurarse de que su empresa no está sujeta a riesgos financieros.

Además, las centrales de confianza siempre proporcionarán facturas normalizadas que contengan todos los datos pertinentes y sumas exactas que puedan verificarse cuando sea necesario.

A través de la tubería de retorno

Para entender este fenómeno, hay que recordar que la bomba de combustible aspira el carburante del depósito y luego lo dirige a los inyectores, de modo que se crea una combustión interna que acciona los piñones y mueve el camión, la máquina o la embarcación.

El robo de combustible a través de la tubería de retorno se ha intensificado desde hace algún tiempo.

Tras la explosión, el combustible vuelve al depósito a través del tubo de retorno. Aprovechando este proceso, los ladrones de combustible proceden a

para conseguir que el combustible vuelva a una pimpina en unos 18 minutos.

En consecuencia, cada día aparecen técnicas de robo de combustible más sofisticadas.

Parte en el Tanque… Parte en el Garrafón.

El robo de combustible es una forma ingeniosa que tienen algunos de llenarse los bolsillos sin mucho riesgo ni esfuerzo.

Robo de combustible desde el tanque
Precinto o sello de seguridad modelo Allen (cable trenzado de acero)

Del mismo modo, se sabe que muchos transportistas piden a las estaciones de servicio que les llenen una parte de combustible en un depósito y luego el resto en una garrafa, para poder revenderlo o vaciarlo en sus propios vehículos.

Esta astuta maniobra puede suponer una verdadera sangría para el presupuesto de la empresa y no debe subestimarse como un problema grave.

Cosas tan comunes como reparaciones de coches, neumáticos, cambios de aceite, escobillas limpiaparabrisas e incluso comida y bebida pueden venderse para ganar un dinero extra.

Eso es porque el mismo es en realidad un “pirata” o pirata. Su trabajo consiste en vender servicios y productos no autorizados por la empresa para la que trabaja.

¡Soluciones…! contra robo de combustible

Soluciones contra el robo de combustible.

Asumiendo el impacto que el robo de combustible puede tener en las operaciones de la empresa, es crucial idear estrategias orientadas a soluciones que detecten o incluso prevengan estos casos.

Una de las formas más eficaces de hacerlo es crear y aplicar cuidadosamente una política de gastos que refleje con precisión los escenarios aceptados en los que se permite la compra de combustible.

Tal solución permite una forma más ingeniosa de infringir cualquier actividad ilegal, así como mantener al mismo tiempo un mejor control sobre los gastos a largo plazo.

La solución al robo de combustible o gasóleo no siempre es una solución externa al vehículo, a veces puede requerir ingenio dentro de la propia cabina.

Puede ocurrir que un mal uso, como cuando los conductores dejan el aire acondicionado encendido mientras atienden a los clientes, o conducen de forma desequilibrada, haga que la eficiencia se resienta.

Emplear prácticas como no dejar las unidades encendidas innecesariamente y tener especial cuidado con la forma en que se navega por la carretera puede resultar en un mayor ahorro de combustible en general.

Hacer esto es una solución ingeniosa para reducir el riesgo de ser víctima del robo de combustible.

Controles y sistemas de información efectivos

Establecer controles y sistemas de información eficaces es clave para evitar los faltantes. Saber dónde, cómo y cuánto se ha gastado en combustible es esencial para mantener el equilibrio financiero.

Implementar planes de horarios, días y lugares de confianza para cargar.

Programar los días de repostar y surtirse de combustible sólo en lugares de confianza son dos soluciones proactivas que deben aplicarse para garantizar que sus fondos permanezcan bajo control.

El desarrollo de procedimientos de elaboración de informes es una parte crucial de la solución, ya que le permite rastrear cualquier discrepancia en el gasto. Con los controles e informes adecuados, podrá evitar costosas sorpresas cuando llegue el momento de cuadrar las cuentas.

Tener este control le dará una mejor visión del presupuesto de su organización para que pueda tomar decisiones más informadas.

Precintos de seguridad preventivos

Sellos de seguridad para tanques diesel
Precintos de seguridad ajustables con inserto de metal

Los precintos de seguridad son una excelente solución para la prevención de pérdidas y, en particular, contra el robo de combustible por ordeño o extracción con mangueras.

La utilización de precintos de seguridad ajustables y numerados ayuda a las empresas a gestionar sus necesidades de seguridad con mayor eficacia, ya que pueden adaptarse a los requisitos de seguridad específicos de cada instalación.

Los precintos de seguridad no sólo proporcionan una barrera física contra el robo, sino que incluyen la numeración (o folio) el cual permite un mayor seguimiento y responsabilidad.

La numeración o folio de los sellos de seguridad es única en cada pieza. No existen dos precintos, cinchos o sellos de seguridad con la misma numeración… Por lo general son de 7 dígitos.

Los precintos de seguridad ajustables y numerados pueden ser increíblemente eficaces contra el robo de combustible. Estos precintos permanecen intactos hasta que se comprueban, por lo que son perfectos para detectar cualquier sustracción no autorizada de combustible durante un periodo de tiempo, disuadiendo a los ladrones de ordeñar o extraer mangueras.

El precinto lleva estampado un número único; el personal de seguridad utiliza ese número para registrar si el precinto de seguridad se ha mantenido o roto y si se ha extraído combustible del depósito

De este modo, los precintos de seguridad con sistemas de numeración pueden ofrecer tranquilidad a las empresas, ya que es posible cuantificar las pérdidas y evaluar las infracciones de seguridad con rapidez y precisión.

Con traba metálica y de acetal: Miniseal… Q-seal… Ultralock… Superlock 30 cm… Gripo… Cascabel 25 cm… Lagarto…

¿Estaciones de servicio?

Si bien es cierto que hay que elegir estaciones limpias, organizadas y que ofrezcan servicios de valor añadido, como cambios de aceite y lavados de coches, la fiabilidad va más allá de estas características.

Los conductores preocupados por la seguridad deben fijarse también en las soluciones que ofrecen estas estaciones a los robos de combustible o gasóleo.

Una estación con un sistema de CCTV, depósitos cerrados con llave y personal que verifica las cuentas de los clientes puede ofrecer mayores garantías de que su dinero no se va a malgastar.

Saber más sobre la estación en la que se carga con frecuencia puede ayudarle a garantizar la solución que busca y, al mismo tiempo, disfrutar de la comodidad que supone obtener combustible rápidamente.

Para tomar medidas y soluciones directas contra el robo de combustible o gasolina, es importante asegurarse de que se adopta un planteamiento eficaz de reducción de costes en el repostaje.

Además de iluminar correctamente nuestros depósitos, hacer un seguimiento del consumo de combustible e investigar los mejores precios de la gasolina, es esencial estar atentos al filtro, abstenerse de acelerones o frenazos bruscos y utilizar juiciosamente el aire acondicionado.

De este modo, se maximizan los kilómetros recorridos sin gastos adicionales y el rendimiento del motor se mantiene constante sin ningún incidente adverso en medio de una cultura de conducción saludable.

Conclusión

Las empresas de transporte de mercancías buscan siempre opciones rentables para reducir el consumo de gasóleo y ahorrar dinero.

Para ello, estas empresas pueden utilizar varios métodos, desde la optimización de las rutas y la mejora del mantenimiento de los vehículos hasta la implantación de sistemas de seguimiento automatizados.

Estos sistemas permiten a las empresas controlar con precisión la eficiencia con la que sus vehículos utilizan el diesel o la gasolina, lo que les permite ajustarse en consecuencia y aprovechar las oportunidades de ahorro.

En conclusión, con los precios del combustible en constante aumento, los transportistas o empresas con flotillas deben empezar a buscar soluciones rentables que reduzcan su consumo de combustible.

Desde tecnologías innovadoras, como la telemática y el software de optimización, hasta cambios sencillos, como la mejora de los programas de mantenimiento, existen numerosas oportunidades para reducir los costes de combustible y el consumo de gasóleo.

Tomando decisiones inteligentes, los empresarios pueden tomar medidas para ahorrar dinero en combustible y garantizar el éxito de su negocio de cara al futuro.

Así que no espere más, comience a explorar estas opciones hoy mismo y empiece a recoger los frutos

Scroll al inicio